La compañía Versasky, ubicada en Torre Juana OST, ha desarrollado un prototipo innovador de universidad en el metaverso, conocido como «Meta University». Este nuevo y audaz concepto abre un diálogo entre expertos sobre la futura dirección de la educación superior.
El metaverso, un entorno inmersivo en línea, plantea interrogantes sobre cómo podría evolucionar la educación universitaria. Aunque las aulas presenciales han recuperado su actividad, se cuestiona qué valor adicional podría aportar el metaverso. ¿Podría la realidad virtual y las tecnologías asociadas mejorar la educación en línea? ¿Cómo puede una universidad presencial coexistir con un metaverso? ¿Qué actividades universitarias podrían desarrollarse en el metaverso? ¿Qué ventajas y potencialidades puede aportar el metaverso a la Universidad?
En Versasky, un equipo internacional de jóvenes desarrolladores está trabajando en el diseño de esta universidad metaverso, generando espacios, ideas creativas y formas de visualizar cómo la generación de videojuegos percibe la educación del futuro. En el vídeo proporcionado, se pueden apreciar los avances en sus avatares, aulas, edificios y campus.
Además de proporcionar una experiencia de inmersión más profunda que la educación en línea tradicional, una universidad en el metaverso podría ofrecer otras ventajas significativas. La capacidad de «gamificar» actividades y fomentar la creatividad digital de los profesores y estudiantes es un aspecto particularmente destacado. Las experiencias de inmersión podrían facilitar el aprendizaje y ofrecer maneras innovadoras de superar desafíos educativos. Con las ventajas del metaverso en el aprendizaje, tenemos una oportunidad única de transformar y mejorar la educación.