VersaSky, conocida por su innovación constante en el metaverso, ha comenzado a experimentar con Microsoft Mesh, una nueva plataforma que promete revolucionar las interacciones en el espacio virtual. El pasado 5 de octubre, Microsoft presentó al público su nueva creación, diseñada para enriquecer las reuniones y eventos virtuales, ofreciendo una experiencia tridimensional inmersiva que simula la conexión cara a cara.
Microsoft Mesh facilita la creación de mundos 3D personalizados, permitiendo una conexión global sin precedentes en el ámbito laboral. Gracias a su kit de herramientas, los desarrolladores pueden crear experiencias 3D multiusuario completamente personalizadas. VersaSky ya está explorando estas herramientas, llevando su conocimiento en la creación de espacios virtuales a la vanguardia de la tecnología.
En un momento donde las empresas están redefiniendo las interacciones laborales, Mesh añade una nueva dimensión a las soluciones existentes. Proporciona un medio para gestionar oportunidades y desafíos en un ambiente de trabajo distribuido, facilitando conexiones humanas más profundas a pesar de la distancia física. Con Mesh, las posibilidades de visualización de modelos, simulaciones y espacios difíciles de acceder se amplían, permitiendo una inmersión total en relatos que capturan la imaginación.
El kit de herramientas de Mesh simplifica la integración de tecnologías inmersivas, reduciendo el tiempo de lanzamiento y las barreras para lograr seguridad y escalabilidad. Los contenidos inmersivos creados pueden ser experimentados en PCs de escritorio o en realidad virtual, con Mesh encargándose de la gestión del sistema de avatares, el Audio Espacial y la sincronización multiusuario. Además, el kit de herramientas facilita el desarrollo, la iteración, la optimización del rendimiento y la publicación, apoyando la creación en Unity, lo que permite a los desarrolladores trabajar en un entorno familiar.
Mesh permite una sincronización perfecta entre usuarios, garantizando una sensación de co-presencia en los espacios inmersivos. Su sistema de avatares es altamente personalizable, lo que permite a los usuarios representarse de la manera que deseen. La seguridad y privacidad de nivel empresarial están incorporadas desde el inicio, asegurando un manejo adecuado de la información y el acceso similar a otras aplicaciones empresariales en el centro de administración de Microsoft 365.
VersaSky está entusiasmada con las posibilidades que Mesh ofrece, particularmente en la creación de experiencias ricas y dinámicas que antes eran difíciles de lograr. Con la inclusión de contenido web en entornos 3D, la interactividad natural proporcionada por la scriptación visual de Mesh, y la opción de infundir IA o introducir datos en vivo mediante la scriptación en la nube de Mesh, las oportunidades para crear espacios en el metaverso se han ampliado enormemente.
Mesh no solo se presenta como una plataforma prometedora para el desarrollo de metaversos, sino también como una solución viable para las necesidades empresariales actuales. VersaSky ya está en el camino de explorar y crear espacios fascinantes, ampliando los horizontes de lo que se puede lograr en el metaverso.
Las capacidades de Mesh ya están siendo aprovechadas por VersaSky para elevar la creación de espacios virtuales, haciendo que las reuniones, demostraciones de productos, capacitaciones y colaboraciones sean más interactivas y eficaces. Con el apoyo de la física de Mesh y las herramientas de interacción, estamos a la vanguardia de proporcionar soluciones inmersivas que no solo satisfacen las necesidades comerciales, sino que también encantan a los usuarios.
El futuro es brillante, y en VersaSky, estamos más que listos para explorar las profundidades de las experiencias inmersivas que Microsoft Mesh tiene para ofrecer. Invitamos a nuestros seguidores y clientes a mantenerse en sintonía para más actualizaciones sobre nuestras aventuras en esta nueva frontera digital.